
Salón Internacional de la Historieta 2025
Programa
Viernes 6
HORA | TIPO | TITULO | DESCRIPCIÓN | PARTICIPANTES | LUGAR |
---|---|---|---|---|---|
11:00:00 | TALLER | Una Sencilla página de Cómic | Taller dictado por Felipe Vargas donde mostrará los secretos para crear un cómic de una página de manera sencilla. | Felipe Vargas | Taller Central |
12:00:00 | CHARLA | Hacer Cómics: Contar una historia con viñetas | Koté Carvajal, narrador gráfico autor de obras como "El Cardenal" y "Futbolitas" hablará de los elementos básicos del lenguaje del cómic, qué es (y qué no es) un cómic, etapas de producción y como se trabaja en la industria. | Kote Carvajal | Escenario |
13:00:00 | |||||
14:00:00 | CHARLA | La belleza en el arte del fin del mundo | El narrador gráfico Claudio Muñoz presenta la editorial William Morris, dedicada a publicar historietas y artbooks de autores de la Araucanía. Haciendo un rescate de la cultura del fin del mundo y de la creación análoga. | Claudio Muñoz | Escenario |
15:00:00 | CHARLA | El universo del Manga en el siglo XXI | Con su amplia experiencia, otorgada por la visita a varios países y eventos, Jose Antonio, "Chiqui", nos hablará de cómo Chile destaca en los últimos tiempos por la concentración de nuevos creadores estilo manga. Descubramos juntos las razones de esto y el cambiante panorama del manga en el mundo. | Jose Antonio Vilca | Escenario |
16:30:00 | PRESENTACION | INAUGURACIÓN | Francisco Inostroza, director del Salón de la Historieta, nos dará la bienvenida a esta nueva version del evento y contarás las novedades preparadas para este año. | Francisco Inostroza / Autoridades del CCLM / Embajada Japón | Escenario |
17:00:00 | TALLER | Cómo hacer webcomic y no morir en el intento | Koniicha, autora de "Hana" y "Carmesí: Escuela para señoritas", ambas series para la plataforma de Originales de WEBTOON Latam, nos guía en el mundo del cómic digital y cómo poder sobrevivir publicando obras originales. | Koniicha | Espacio Lector |
18:00:00 | CHARLA | Mis novelas gráficas: Chile, cultura y gestación. | Repaso por las novelas gráficas publicadas por Gonzalo Martínez en Chile y la perspectiva cultural que influyó en su gestación. | Gonzalo Martínez | Escenario |
19:00:00 | CIERRE |
Sábado 7
HORA | TIPO | TITULO | DESCRIPCIÓN | PARTICIPANTES | LUGAR |
---|---|---|---|---|---|
11:00:00 | |||||
12:00:00 | TALLER | Taller "Una Sencilla página de Cómic" | Taller dictado por Felipe Vargas donde mostrará los secretos para crear un cómic de una página de manera sencilla. | Felipe Vargas | Taller Central |
13:00:00 | PRESENTACION | Presentación "Podría ser peor" y "Los Pirratas Aventuras en Tierra y Mar" | Ariete Producciones presenta sus novedades editoriales 2025 recién salidas de imprenta. La historieta de aventuras para niños y no tanto "Los Pirratas Aventuras en Tierra y Mar" de Alexis Vivallo junto a el recopilatorio de tiras cómicas "Podría ser Peor" de Fernando Pinto. | Alexis Vivallo / Fernando Pinto / German Valenzuela | Escenario |
14:00:00 | PRESENTACION | Ñachi: El Libro | Presentación del libro recopilatorios de las revistas "Ñachi", del colectivo Nosotros No. | Rodrigo Lopez | Escenario |
14:00:00 | TALLER | Cómic e Ilustración: Guía de supervivencia trabajando para el extranjero | La narradora gráfica e ilustradora Karla Díaz (Non-Non) nos guiará por el camino del trabajo para el extranjero desde Chile y cómo sortear los obstaculos que esto impone. | Karla Díaz | Espacio Lector |
15:00:00 | MESA REDONDA | ¡A plumazo limpio! | El podcast de Malaimagen y Karlo llega por primera vez en vivo al Salón de la historieta. Estos grandes autores hablarán de la vida, la muerte, la situación del país, el nuevo Papa, el futuro de humanidad y otros temas irrelevantes con el humor que los caracteriza. | Malaimagen / Karlo Ferdon | Escenario |
16:00:00 | CHARLA | El manga y la identidad, cómo ser fiel a uno mismo | Emina Himesama habla del trabajo necesario para manter la autenticidad al crear un manga. | Emina Himesama | Escenario |
17:00:00 | PRESENTACION | Presentación de las obras Orión, Fearful Dream y el Origen. | Conversación con los autores de las historietas ORIÓN (Rodrigo Elgueta), FEARFUL DREAM (Emilio Elgueta) y EL ORIGEN. Infortunios y maravillas en la Guerra de Arauco (Daniel Benavides y Rodrigo Elgueta) | Rodrigo Elgueta / Emilio Elgueta / Daniel Benavides | Escenario |
18:00:00 | PRESENTACION | PREMIOS PEPO 2025 | Lo mejor de la narrativa gráfica publicada durante el año 2024 en Chile es premiada por votación de sus pares en los ya tradicionales "Premios Pepo", con la inigualable animación de Bruno Pino (Chile en Viñetas) y Ariel Valdés (El Garaje Hermético) | Escenario | |
19:00:00 | CIERRE |
Domingo 8
HORA | TIPO | TITULO | DESCRIPCIÓN | PARTICIPANTES | LUGAR |
---|---|---|---|---|---|
11:00:00 | |||||
12:00:00 | TALLER | Paso a paso para crear una ilustración de Mitos y Leyendas | Taller en el que Nitrox mostrará cómo crea sus ilustraciones para Mitos y Leyendas, con ejercicios prácticos para que los participantes aprendan acerca de la composisión para los juegos de cartas. | Nitrox | Espacio Lector |
13:00:00 | PRESENTACIÓN | Novedades 2025 Editorial Cafuné | Los creadores Jeniffer Ilustra y Gianfranco Fortunatti hablan sobre sus publicaciones “Las Cartas que Nadie Leerá” y “Moluku”, los estrenos del catálogo editorial Cafuné para el 2025. | Jeniffer Ilustra y Gianfranco Fortunatti | Escenario |
14:00:00 | |||||
15:00:00 | CHARLA | Narrativa gráfica y el mercado en Colombia | Valentina Martínez y Andrés Berdugo hablan del estado del mercado de la narrativa gráfica en Colombia y las posibilidades que tienen obras chilenas para entrar a él. | Andrés Berdugo / Valentina Martínez | Escenario |
16:00:00 | MESA REDONDA | La historieta y el deporte | Alvaro Soffia (Silencio en el estadio), Kote Carvajal (Futbolitas) y Felipe Higueras (Tierra de Campeones, Guantes de Oro) hablan de cómo la historieta y el deporte se entrecruzan, mostrando realidades de diferentes lugares y epocas. | Alvaro Soffia / Felipe Higuera / Kóte Carvajal | Escenario |
17:00:00 | MESA REDONDA | Power manga girls, chilenas creando mangas | Conversación con Emina Himesama, Karla Díaz, Emidraw y Koniicha acerca de cómo ha ganado terreno el manga en Chile y sobre todo el creado por mujeres. | Karla Díaz, Emina Himesama, Koniicha, Emidraw. | Escenario |
18:00:00 | CIERRE |
Invitados
-
Gonzalo MartínezDibujante
“Gonzalo Martínez, Santiago de Chile, 1961, arquitecto de la Universidad de Chile con un oscuro pasado como mediocre trompetista de jazz.
Desde el año 2004 se dedica exclusivamente a la creación de historietas, las cuales han sido su pasión durante toda su vida.
Ha publicado más de una treintena de novelas gráficas en catorce países repartidos en tres continentes.”
-
Jose Antonio VilcaEditor/Agente
Bachiller en Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Lima. Pertenece a una familia de científicos y artistas, pionera de la microscopía electrónica en el Perú. Por el lado del arte ha estado muy ligado al anime, organizando en la universidad de Lima una de las primeras proyecciones de anime a principios de los 90s. Por el lado del manga y el comic, ha realizado la mayor parte de actividades, salvo escribir guiones y dibujar, entre estas están crear una tienda de comics llamada La Comicteca (2002-2006), dirigir y organizar el evento internacional Lima Comics (2011-2013), escribir para diferentes medios como la revista Somos, curar diferentes muestras relacionadas con el comic, ser editor, agente, asesor de investigaciones, y viajar incansablemente a los principales eventos internacionales, como Angouleme (Francia) , New York Comic Con (USA), Crack Bang Boom (Argentina) y Comiket (Japón)
-
Álvaro SoffiaGuionista
Álvaro Soffia Serrano (Viña del Mar, 1978) es historiador y gestor cultural, autor de la novela gráfica “Silencio en el estadio” publicada por Planeta Cómic (2022) junto al dibujante Rodolfo Aedo, que narra las peripecias del partido de fútbol entre Chile y la Unión Soviética la primavera de 1973, obra ganadora de la Medalla Colibrí 2023.
-
Valentina MartínezEditora
Profesional en Estudios Literarios y Edición. Graduada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Egresada del Conservatorio de Cine de la Escuela Nacional de Cine de Colombia. Coordinadora de la muestra editorial de Chile para FilBo 2024. Coordinadora de operaciones de Libros NomeOlvides y co-directora del proyecto editorial naciente Talpa Editores.
-
Andrés BerdugoEditor
Literato y editor. Creador y director de Nomeolvides, distribuidora especializada en narrativa latinoamericana, libros ilustrados y memoria histórica. Co creador y Editor en jefe de Talpa Editores, editorial especializada en el libro objeto y el libro de artista. Coordinador editorial del departamento de producción artística de We Art Gallery en Bogotá.
-
Rodrigo LópezDibujante
NosotrosNo es un proyecto colectivo editorial independiente especializado en la publicación de historietas. Está conformado por los autores Nico Silva, Rodrigo López, Nicolás Pérez de Arce y Diego Cumplido.
Su publicación emblemática es la revista Ñachi, una antología de historieta que reúne relatos cortos. En la línea de revistas contraculturales como El Víbora en España o la propia Trauko en Chile, es un espacio de libertad para publicar lo que cada autor quiere donde cada historia llama a la reflexión. Hechas 100% con pluma, tinta y corazón. -
Felipe HiguerasGuionista
Felipe Higueras Urdanivia es un guionista apasionado por la cultura y el patrimonio. Su trayectoria se centra en la gestión cultural y la narrativa gráfica. Es administrador público con diplomados en gestión cultural y patrimonio, y ha trabajado en la Universidad de Tarapacá, en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), y actualmente en la Municipalidad de Iquique. A lo largo de su carrera, ha impulsado múltiples iniciativas artísticas y culturales. Además, es el creador de NORTECOMIC, un festival innovador que acerca la narrativa gráfica a la macrozona norte de Chile y guionista del recién estrenado cómic “Tierra de Campeones – Guantes de Oro”.
-
Koté CarvajalColorist&Writer
Colorista y guionista de cómics desde el 2008 con publicaciones en EE.UU., Francia y Chile. En su carrera ha obtenido la Medalla Colibrí de Ibby Chile a mejor novela gráfica del 2018 por El Cardenal, el Premio Pepo al mejor colorista del 2021, múltiples premios FIC 2022 por Inmuno: Invasión a Corpus.
-
Emina HimesamaNarradora Gráfica
Emina es una autora y dibujante nacida en Santiago de Chile en 1990. Vive actualmente en Viña del Mar. Comenzó su carrera como mangaka de manera profesional en 2016, y en 2020 inicia el trabajo con WEBTOON que nos permitió publicar el resultado de ese camino: ALFA, una historia de ciencia ficción.
-
Karla DiazNarradora Gráfica
Karla Díaz es una destacada ilustradora y mangaka nacida en Santiago de Chile. Sus primeros trabajos en el país le abrieron el camino para ser contratada por editoriales de diversos países, como Francia, Dinamarca y Sudáfrica. Una de sus obras más destacadas es “Empowered and the Soldier of Love”, publicada por DarkHorse Comics. Su estética manga y su indiscutible capacidad para crear dibujos con gran fuerza expresiva le han granjeado una extensa y fiel base de fans. Estos se alegraron cuando su popular webcomic, Coffee Shop, se convirtió en novela gráfica impresa (autopublicada) en 2015. Desde entonces, ha seguido sorprendiendo con otros proyectos, como la serie Non-Non, también disponible en línea. Actualmente, está trabajando en una novela ligera con Vault Comics y preparando su próximo manga one-shot.