Jesús Todemun

GUIONISTA

A. T. Pratt is a cartoonist, professor and publisher born and raised in New York City. He makes self-published comics, zines and paper crafts of all shapes and sizes, often including handmade special features like pop-ups and fold-outs. The work ranges in genre from autobio, abstract, and horror to self help & personal fitness, “funny animals” and more. He has been self-publishing since his sophomore year of college at Rhode Island School of Design in 2010 and has exhibited at around a dozen events a year all around America ever since.. He started teaching comics classes for kids after school in 2018, then college comics and self publishing courses at Montclair State University in 2019 and School of Visual Arts in 2022

dia 1

8:30 |

 Inicio

Escríbenos a

salon@historieta.cl

o dejanos un mensaje

Son pocos los eventos culturales que han logrado sortear con éxito las dificultades generadas por la pandemia, aprovechando al máximo los beneficios que ofrecen las herramientas online y las redes digitales. Ese fue el caso del Primer Salón Internacional de la Historieta del Biobío que se realizó a inicios de septiembre de 2020 y que incluyó 21 charlas, mesas redondas y lanzamientos online a cargo de 35 profesionales y artistas de renombre de Chile y el extranjero. A lo anterior se sumaron los premios “Pepo” a lo mejor de la historieta nacional, así como un ciclo de mesas de negocios con la presentación de veinte portafolios de artistas chilenos ante una decena de editoriales y agencias de cuatro continentes.

Tras superar las 18 mil visitas en Facebook y más de 1.400 reproducciones en Youtube, el evento organizado por Bewell Media, Gutter y la Cooperativa de Narrativa Gráfica tendrá una segunda entrega del 25 al 27 de noviembre en modalidad semipresencial gracias a la adjudicación de un Fondo de Fomento a la Lectura.

De este modo, el Segundo Salón Internacional de la Historieta incluirá un entretenido programa de actividades online y presenciales en dependencias de la Casa de la Cultura de San Pedro de la Paz; ello, gracias a un convenio de colaboración con la corporación cultural de la comuna. Ese será el caso para algunos talleres, una feria de historietas y comics, competencia de juegos de mesa, una exposición de carácter histórico y un ciclo de micro talleres de dos horas que incluirán creación de personajes, robótica o programación de videojuegos, entre otros temas.