TOP-noticias-2023

¿Te gustan las historietas chilenas? ¿Quieres reconocer el talento de sus creadores y editoriales? Entonces no te pierdas la cuarta edición de los Premios Pepo, el galardón que homenajea a René Ríos Boettiger, el genio detrás de “Condorito” y “La viborita”, que nació en Concepción y se convirtió en un ícono nacional.

Los Premios Pepo a la Historieta Chilena son organizados por el Salón Internacional de la Historieta y la Cooperativa de Narrativa Gráfica de Chile, y buscan premiar a lo mejor de la producción nacional del último año. Lo mejor de todo es que tú también puedes participar en la votación, si eres un profesional del rubro de la narrativa gráfica.

¿Cómo participar?
Solo tienes que haber publicado una obra entre el 01 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2022, ya sea en formato físico o digital. Si publicaste en físico, debes enviar una foto de la PÁGINA DE CRÉDITOS que identifique tu obra. Si publicaste en digital, debes enviar una captura de pantalla de la página web donde se vea tu publicación.

Felipe Benavides, productor de contenidos del Salón, comentó que los Premios Pepo son una oportunidad única para conocer y valorar la diversidad y calidad de las historietas chilenas. “Hemos recibido muchas postulaciones y esperamos que se sumen más, porque queremos darle visibilidad y apoyo a este arte tan querido por muchos.”, afirmó.

Para postular, ingresa a: www.historieta.cl/postulaciones

dia 1

8:30 |

 Inicio

Escríbenos a

salon@historieta.cl

o dejanos un mensaje

Son pocos los eventos culturales que han logrado sortear con éxito las dificultades generadas por la pandemia, aprovechando al máximo los beneficios que ofrecen las herramientas online y las redes digitales. Ese fue el caso del Primer Salón Internacional de la Historieta del Biobío que se realizó a inicios de septiembre de 2020 y que incluyó 21 charlas, mesas redondas y lanzamientos online a cargo de 35 profesionales y artistas de renombre de Chile y el extranjero. A lo anterior se sumaron los premios “Pepo” a lo mejor de la historieta nacional, así como un ciclo de mesas de negocios con la presentación de veinte portafolios de artistas chilenos ante una decena de editoriales y agencias de cuatro continentes.

Tras superar las 18 mil visitas en Facebook y más de 1.400 reproducciones en Youtube, el evento organizado por Bewell Media, Gutter y la Cooperativa de Narrativa Gráfica tendrá una segunda entrega del 25 al 27 de noviembre en modalidad semipresencial gracias a la adjudicación de un Fondo de Fomento a la Lectura.

De este modo, el Segundo Salón Internacional de la Historieta incluirá un entretenido programa de actividades online y presenciales en dependencias de la Casa de la Cultura de San Pedro de la Paz; ello, gracias a un convenio de colaboración con la corporación cultural de la comuna. Ese será el caso para algunos talleres, una feria de historietas y comics, competencia de juegos de mesa, una exposición de carácter histórico y un ciclo de micro talleres de dos horas que incluirán creación de personajes, robótica o programación de videojuegos, entre otros temas.